español>>Iberoamérica

Presidente de Brasil viaja a Rusia y China para estrechar lazos comerciales y políticos

Por Xinhua | el 07 de mayo de 2025 | 08:46

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reacciona a su llegada a la IX Cumbre de Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Tegucigalpa, capital de Honduras, el 9 de abril de 2025. (Xinhua/David de la Paz)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará la noche de este martes a Rusia y China con el objetivo de ampliar las relaciones comerciales y económicas, y el fortalecimiento de los lazos diplomáticos, de acuerdo con informes difundidos por la cancillería brasileña.

Por invitación del presidente de Rusia, Vladimir Putin, el presidente brasileño visitará Rusia del 8 al 10 de mayo, donde participará de las celebraciones del 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, y mantendrá un encuentro con su homólogo ruso, en el que se espera la firma de actas en el área de ciencia y tecnología.

El secretario de Asuntos Económicos y Financieros de la cancillería brasileña, el embajador Mauricio Lyrio, explicó que Brasil mantiene una importante relación comercial con Rusia, importando dos productos clave, fertilizantes y gasóleo, y exportando principalmente productos agroindustriales.

Invitado por el presidente chino, Xi Jinping, Lula da Silva participará luego en la cumbre entre China y los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), los días 12 y 13 de mayo, además de una reunión bilateral.

En su visita a China, está prevista la firma de 16 acuerdos bilaterales y otros 32 están en negociación, informó hoy el embajador Mauricio Lyrio.

Este será el tercer encuentro de Estado entre los dos presidentes en el actual Gobierno de Lula da Silva, siendo el más reciente el que tuvo lugar en noviembre de 2024, cuando Xi Jinping visitó Brasilia.

Lyrio recordó que China es el mayor socio comercial de Brasil y un importante inversor en el país, en una relación bilateral con alto nivel de institucionalización.

La comitiva del mandatario brasileño incluirá a numerosos ministros y parlamentarios, lo que refleja "la densidad de la relación".

"Hay una movilización de toda la explanada (de los ministerios) para intensificar esta relación con China en el ámbito de las infraestructuras, las finanzas y la ciencia, la tecnología y la innovación", afirmó Lyrio.

También mencionó la intención de Brasil de atraer inversiones chinas para proyectos brasileños de neoindustrialización, formación tecnológica y transición energética.

Por su parte, la secretaria para América Latina y el Caribe de la cancillería, la embajadora Gisela Padovan, explicó que la participación de Lula en la cumbre China-CELAC se debe a la importancia que el presidente brasileño concede a la integración regional.

La CELAC fue creada en 2010 y está conformada por 33 países de la región.

Al asumir su tercer mandato en 2023, Lula da Silva anunció el regreso de Brasil al bloque después de tres años de ausencia.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)